Al igual que en el resto del territorio estadounidense, en el estado de Texas es necesario mantener el papeleo de tu auto al día. De estos, el título de un carro es crucial para demostrar que eres el dueño del vehículo.
Esto es aún más importante si decides vender el auto, pues con el título se realiza la transferencia de la propiedad al comprador. En caso de que no sepas cómo, dónde ni qué necesitas para conseguir tu título del carro, en este artículo responderemos esas y otras preguntas. Sin más preámbulos, empecemos.

¿DONDE PUEDO SACAR EL TÍTULO DE CARRO EN TEXAS?

En el estado de Texas, la única autoridad gubernamental encargada en tramitar el título de un carro es el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas. Este ente también es conocido como el TXDMV, dadas sus siglas en inglés.
El título de carro en Texas puede ser solicitado en cualquiera de las agencias del TXDMV, agendando previamente una cita por internet en su página oficial. También tienes la opción de efectuar la gestión de este documento enviando los recaudos correspondientes, a través del sistema postal.
En caso de que se ejecute un acto de venta de un vehículo nuevo, el título deberá ser protocolizado ante el TXDMV en un lapso que no supere los 30 días después de la compraventa. Esto corre a cargo del vendedor y si no cumple con el período de transferencia de la titularidad del auto será sometido al pago de multas. Además, será responsable de cualquier delito que ocurra con el auto durante ese tiempo.
Es por tales motivos que se insta a los vendedores a acudir, junto con el comprador, a las oficinas de impuestos para solicitar el traspaso de la propiedad del auto.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SACAR EL TÍTULO DE CARRO EN TEXAS?

Para poder sacar el título de carro en Texas primero hay que tener claro cuál es la situación, ya sea el traspaso de titularidad por venta del auto con título o sin él. Veamos cuáles son los documentos a consignar de acuerdo a cada situación.

REQUISITOS PARA OBTENER EL TÍTULO DE CARRO EN TEXAS TRAS LA COMPRA DE UN VEHÍCULO

Al momento de efectuar la venta de un auto registrado en Texas, el vendedor debe:
  • Enviar la Notificación de Transferencia de Vehículo al TXDMV. Esto se hace para que el este organismo registre al vehículo como vendido. Esto deberá ser realizado en un período de máximo 30 días, luego de la venta del carro.
  • Entregar al comprador el título debidamente llenado y firmado. Allí deberán estar señalados la fecha en que se efectuó la venta y el registro del millaje del auto tras la lectura del odómetro.
  • Entregar al comprador la Solicitud de Título y/o Registro de Texas o forma 130-U, la cual podrás descargar a través del siguiente enlace: https://www.txdmv.gov/sites/default/files/form_files/130-U.pdf
Es preciso acotar que el estado de Texas, a través del TXDMV, exhorta a los vendedores de autos, en especial particulares que venden un carro usado, a mantener copia de los registros. En este sentido, se hace especial referencia a la información del comprador, la fecha en que se llevó a cabo la venta. Del mismo modo, se deberá tener copias del número de identificación del vehículo y otros datos del mismo.

REQUISITOS PARA OBTENER EL TÍTULO DE CARRO EN TEXAS QUE NO POSEÍA TÍTULO

En Texas existe la posibilidad de tramitar el título en caso de que se haya comprado un auto que se encuentre en alguno de estos casos:
  1. La prueba de propiedad está adulterada o incompleta.
  2. El vendedor haya extraviado el título de propiedad del auto.
  3. Resulta imposible comunicarse con el vendedor para obtener el resto de la documentación del vehículo.
En estos casos se deberá cumplir con las siguientes condiciones para poder sacar el título del carro en Texas:
  • Ser residente de Texas o ser personal militar asignado a este estado.
  • Debe disponer plenamente del vehículo.
  • El auto no puede ser calificado como chatarra o no puede ser inelegible para un título.
Si se cumplen los preceptos iniciales y las condiciones para sacar el título del vehículo, se deberán consignar los siguientes documentos:
  • Original, llenado y firmado de la Solicitud de Título en Garantía o Formulario VTR-130-SOF
  • Cualquier documento que respalde que el comprador posee la propiedad sobre el auto. Esto puede ser la factura o certificado de compra, copia del cheque, recibo de transferencia bancaria, entre otros.
  • Cualquier identificación válida y vigente dentro del estado de Texas en la cual se presente una fotografía del solicitante.

REQUISITOS PARA OBTENER EL TÍTULO DE UN CARRO COMPRADO FUERA DEL ESTADO DE TEXAS

Si el auto fue adquirido fuera de las fronteras del estado de Texas, el residente tiene que llevar el auto a una de las estaciones de inspección de seguridad del TXDMV. Allí se realizará la debida inspección al auto, del cual emanará el respectivo informe.
Si el auto nunca fue registrado previamente en Texas, se deberá presentar la Inspección del número de identificación de las fuerzas del orden público, mediante el formulario VTR-68-A. Tras la aprobación de este documento, se deberá ejecutar el pago de los impuestos al llenar el formulario VTR-125.

¿COMO SACAR EL DUPLICADO DEL TÍTULO DE CARRO EN TEXAS?

Para sacar el duplicado del título de carro en Texas, el papeleo se puede efectuar enviando la documentación por correo o en persona. Para realizar la gestión de solicitud de duplicado de título vía sistema postal, se deben cumplir los siguientes pasos:
  1. Presentar el original de la Solicitud de Copia Certificada de Título o formulario VTR-34, debida mente llenada y firmada.
  2. Incluya una copia o fotocopia de alguna identificación que incluya tu fotografía.
  3. Efectuar el pago de la tarifa de envío por correo, equivalente a 2 dólares, ya sea por cheque, giro postal o cheque de caja, el cual tendrá que estar a nombre del Departamento de Vehículos Motorizados de Texas.
  4. La presentación de una carta o certificado de liberación de gravamen que pese sobre el auto en caso de que esto aplique.
  5. Enviar todos los recaudos antes indicados a la siguiente dirección:
Departamento de Vehículos Motorizados de Texas
1601 Southwest Parkway, Suite A
Wichita Falls, TX 76302

SACAR EL DUPLICADO DEL TÍTULO DE CARRO EN TEXAS EN PERSONA

Si deseas hacer este proceso en persona, cumple estos pasos:
  1. Agenda una cita en cualquiera de los Centros de Servicio Regional del TXDVM. Para esto, puedes recurrir al siguiente enlace: https://book.appointment-plus.com/dytql7d4/#/
  2. Presentar el original de la Solicitud de Copia Certificada de Título o formulario VTR-34, debida mente llenada y firmada.
  3. Suministra una identificación que presente una fotografía tuya.
  4. Has el pago de la tarifa de 5,45 dólares, la cual podrás hacer en efectivo, cheque o giro postal. Ten en consideración que no se puede hacer el pago usando tarjetas de crédito o débito.
  5. Si existe algún gravamen sobre el vehículo, se tiene que consignar una carta de liberación de gravamen original.
  6. En los casos en que el auto esté registrado a nombre de una empresa, organismo del gobierno, acreedor, arrendatario, o similares, deberán presentarse adicionalmente cualquiera de estos documentos:
    1. Identificación de la organización, ente, empresa o institución.
    2. Documento de autorización membretada, firmada por alguien que no sea el solicitante.

¿QUE HACER SI HE PERDIDO MI TÍTULO?

Si un texano ha perdido su título del carro o bien este se ve dañado o destruido, podrá solicitar una copia certificada de este documento. Si te encuentras en esta situación no tienes nada de que preocuparte. Simplemente, deberás tramitar un duplicado de título tal como lo señalamos en el punto anterior.
En caso de que tengas alguna duda referente a qué hacer si tu título del carro está extraviado, destruido o mutilado, puedes ponerte en contacto con el TXDVM, llamando al (888) 368-4689 o (512) 465-3000.

EJEMPLO DE UN TÍTULO DE UN VEHÍCULO DE TEXAS

Llegó el momento de que te enteres de como se ve un título de carro emitido en el estado de Texas, para que no tengas ninguna duda.

Para optar por un título para un vehículo del estado de Texas, haz click en el siguiente enlace:
Scroll al inicio
Ir al contenido